Un Domingo Más En Libertad

Actividades multidisciplinarias que se realizan los primeros domingos de cada mes, dirigidas a personas pre liberadas y en libertad condicionada y sus familias.


DomLiberWeb_1.png

Trasladar la reinserción social de un concepto abstracto a un ejercicio vivencial, colocándola en el centro de la convivencia real citadina, buscando la disminución de estigmas y discriminación, al aterrizar la teoría en la realidad de manera armoniosa y empática, mediante estrategias de acompañamiento y siguiendo una retroalimentación de aprendizaje mutuo entre las personas liberadas y la sociedad con actividades que coadyuven a que personas liberadas puedan ejercer sus derechos educativos, sociales, económicos, laborales, políticos, deportivos, de salud y culturales mientras reconstruyen su entorno familiar y social; y con ello cumplir con las especificaciones del juez. 

EMISIONES:

  • Primera emisión: Sunday Jazz In The Park.
    Más de mil personas afiliadas al IRSCDMX asistieron el 6 de marzo al “Teatro Ángela Peralta", ubicado en el corazón de Polanco, a la primera actividad perteneciente a “Un Domingo Más en Libertad”, donde varios de ellos disfrutaron por primera vez de un espectáculo de esta naturaleza, y no solo gozaron de la música del ganador del Grammy Héctor Infanzón, también pudieron disfrutar del Parque Lincoln y los espacios que conmemoran a dos iconos de la libertad, Martin Luther King y Nelson Mandela.

    Con un saldo blanco y una logística impecable, se demostró que la cultura es un espacio de inclusión e igualdad, donde se rompen estigmas para que las personas liberadas ejerzan su derecho a la libertad. 





  • Segunda emisión: Circuito de museos INBAL.
    En alianza con el Instituto de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mil personas afiliadas al IRSCDMX y sus acompañantes asistieron a un recorrido por 4 museos emblemáticos de la CDMX: Museo del Palacio  de Bellas Artes, Museo Nacional de Arte, Museo Rufino Tamayo y Museo de Arte Moderno, siendo para muchos de ellos la primera vez que convergen con el arte y que acuden a un museo.

    En esta 2da emisión de “Un Domingo Más en Libertad” se logró vincular a la cultura como un componente transformador de conciencia y de recuperación de redes de apoyo, donde los afiliados al IRSCDMX  ejercen con plenitud su derecho a la libertad.

  


  • Tercera emisión: Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
    Un Domingo Más en Libertad, personas liberadas, preliberadas y sus familias tuvo como sede la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México donde también se realizó la Primera Feria de la Libertad.




  • Cuarta emisión: Centro Cultural Ollin Yoliztli.
    Personas Liberadas y sus familias disfrutaron de actividades culturales, lúdicas y artísticas por parte de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y gozaron de un majestuoso concierto por parte de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, así como de pláticas por parte del IRSCDMX en torno al Autocuidado.




  • Quinta emisión: Circuito de museos INBAL.
    Personas liberadas, preliberadas disfrutaron con sus familias la visita guiada en la Red de Museos del INBAL, para disfrutar de las exposiciones y realizar actividades que promueven la inclusión y la igualdad.

    Bellas Artes

  • Sexta emisión: Complejo Cultural Los Pinos.
    Se llevó a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se fomentó una reinserción más armónica y empática. Fue parte de la Primera Feria Iberoamericana de la Libertad.





  • Séptima emisión: Huerto Roma Verde.
    En Huerto Roma Verde, donde personas liberadas y sus familias realizaron actividades de concientización sobre el respeto y cuidado del al medio ambiente






REQUISITOS Y COSTO DEL SERVICIO

  • Acudir al Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México
  • Sin costo