• CDMX / Organismos Descentralizados / RESOC
  • Transparencia
  • Atención Ciudadana
  • Trámites y Servicios
Menú
Buscar
    • Transparencia
    • Atención Ciudadana
    • Trámites y Servicios
    • Inicio
    • Dependencia
      • Acerca de
      • Directorio
      • Estructura Orgánica
      • Marco Normativo
      • Transparencia
      • Informes y reportes
      • Contacto
    • Servicios
    • Comunicación
    • Convocatorias
    • Padrones de Programas Sociales
      • Padrón Atención Prioritaria 2024
      • Padrón Atención Prioritaria 2023
      • Padrón Atención Prioritaria 2022
      • Padrón Impulso Laboral 2022
      • Padrón Atención Prioritaria 2021
      • Padrón Impulso Laboral 2021
      • Padrón Atención Prioritaria 2020
      • Padrón Impulso Laboral 2020
      • Padrón Atención Prioritaria 2019
      • Padrón Impulso Laboral 2019
      • Padrón Atención Prioritaria 2018
      • Padrón Impulso Laboral 2018
    • Programas Sociales

"Pastorela de la Integración Chilanga" de Arturo Morell. Cía. Teatral de Personas Liberadas.

Publicado el 17 Mayo 2022

En agosto pasado asumí el honor de dirigir el Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México por invitación del Mtro. Martí Batres, Secretario de Gobierno capitalino para realizar, como parte de su equipo, una labor que por pasión he desarrollado desde hace más de 20 años a través de la sociedad civil.Unos días después, recibí la llamada de mi amigo Pablo Vázquez, Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, para convocarme al proyecto RECONECTA en el que se buscaba dar una alternativa de intervención temprana a jóvenes en conflicto con la ley. Acepté gustoso la invitación y le propuse vincularlos a la Compañía Teatral de Personas Liberadas a través del Taller Integral de Reinserción Social Armónica y Empática (TIRSAE) a fin de nutrir el intercambio de experiencias de vida que hicieran validar la oportunidad que recibían estos jóvenes.El Taller Integral de Reinserción Social Armónica y Empática (TIRSAE) nace de la investigación de varios años buscando que las personas privadas de la libertad o liberadas de algún centro de reclusión, generen las herramientas necesarias para lograr la reestructuración de su proyecto de vida y recuperación de redes de apoyo a través de generar disciplina, tolerancia, concentración y respeto, los cuatro valores que considero esenciales para lograr una verdadera reinserción.Por la cercanía a diciembre, en el TIRSAE decidimos que el primer producto del mismo sería la “Pastorela de la integración Chilanga”, a través de la cual hablaríamos de la importancia de la inclusión, la equidad, la no discriminación, la igualdad y la libertad, valores presentes en la Ciudad de México y en su gente que día con día llevan a esta urbe capitalina por el camino de la innovación.  El emblemático espacio de La Nana de ConArte nos abrió las puertas y se sumó a la aventura al igual que nuestra querida Procuradora Social de la CDMX, Lic. Patricia Ruiz Anchondo, quien nos invitó a realizar 5 funciones en distintas unidades habitacionales con el propósito de sensibilizar al público sobre la importancia de la inclusión, el respeto y la tolerancia para la sana convivencia en sociedad.Agradezco el apoyo y confianza del Mtro. Martí Batres, del Lic. Pablo Vázquez, de la Lic. Martha Montiel, de la Lic. Patricia Ruiz Anchondo, del Lic. Nicolás González, de todo el equipo de ConArte encabezado por Nahui Twomey y Sandra Medina, del equipo del área de Cultura del IRS, Roberto Blázquez, Sandra Martínez y José Luis Meneses, del área de Comunicación del IRS, Dulce María Ramón, Edgar Tena, Sandra Payán y  Jorge Villanueva,  de los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro en el IRS, Kenia, Diego, Verónica, Nieves e Isabel, a la Sra. Claudia Isabel Rosas Tirado y sobre todo, agradezco a las 23 personas egresadas del Sistema de Justicia Penal de la CDMX y afiliadas al Instituto de Reinserción Social que integran la Cía. Teatral de Personas Liberadas, cuyo consejo y experiencia fortalece la reinserción temprana de los 12 jóvenes del programa RECONECTA de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.Arturo MorellDirector GeneralInstituto de Reinserción Social

Compartir
Imprimir

34ª edición de la estrategia "Un Domingo Más en Libertad"

04 Diciembre 2024

“Un Domingo Más en Libertad”

26 Noviembre 2024

Edición 33ª "Un Domingo Más en Libertad - #UTOPÍALibertad

06 Noviembre 2024

Edición 32ª de la estrategia “Un Domingo Más en Libertad” - Parque Fortino 🌳💚

06 Noviembre 2024

La trigésima edición de "Un Domingo Más en Libertad”

03 Octubre 2024

Primera Carrera por la Reinserción Social y la Prevención de Adicciones

06 Septiembre 2024
Logo de la Dependencia

Atención ciudadana

Dirección: Calle Diagonal 20 de Noviembre 294
Colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06800, Ciudad de México

Instituto de Reinserción Social

Teléfono:

55 5741 4234 Ext. 5016 y 5017
Correo electrónico: dgris@secgob.cdmx.gob.mx

Horario:

Lunes a Viernes 09:00 a 15:00 hrs
  • Redes sociales

  • Navegación

  • Inicio
  • Dependencia
  • Servicios
  • Comunicación
  • Convocatorias
  • Padrones de Programas Sociales
  • Programas Sociales
  • Sitios relacionados

Programa de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024
Datos abiertos
Tianguis Digital
CMS CDMX v2.8.0 2025
Términos y Condiciones
Política de privacidad
Licencia de Gobierno Abierto CDMX