MUJERES LIBERADAS CANTARÁN CON ATENEA OCHOA EN EL CENART1
MUJERES LIBERADAS CANTARÁN CON ATENEA OCHOA EN EL CENART
• El concierto “Canto a las jacarandas” se llevará a cabo el domingo 19 de marzo, a las 13:30 horas, en la sala Blas Galindo del CENART
Como una oportunidad de expresar mediante la música temas sobre la libertad, la justicia y la dignificación de las personas, mujeres liberadas del Sistema de Justicia Penal de la Ciudad de México cantarán a dueto con la activista y cantante Atenea Ochoa, quien será maquillada por una mujer liberada graduada del 1er Curso de Maquillaje Profesional del IRSCDMX; el concierto “Canto a las jacarandas”, se realizará este próximo domingo 19 de marzo, a las 13:30 horas, en el Centro Nacional de las Artes (CENART)
Las mujeres liberadas, quienes forman parte del Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México (IRSCDMX), perteneciente a la Secretaría de Gobierno (SECGOB), a cargo de Martí Batres Guadarrama, interpretarán algunos temas que constituyen la obra teatral “Alquimia y Transmutación: mujeres presas dentro y fuera de una cárcel”, así como “Yo te nombro libertad”. Para el Director General del IRSCDMX, Arturo Morell Barragán, la importancia de la participación de las también integrantes de la Compañía Teatral de Personas Liberadas radica en extenderles la mano a las personas que enfrentaron un proceso penal, transmitirles mensajes de inclusión, visibilizar temas de género para el empoderamiento de las mujeres y fomentar una reinserción social armónica y empática.
La cantante mexicana Atenea Ochoa se ha distinguido en la escena musical por promover y preservar la cultura de México y América Latina. Entre sus canciones, destaca “Canto Mío”, “La Comparsa”, “Quemayama”, “Nunca Jamás”, así como canciones inéditas de su autoría en donde celebra la vida, por ejemplo, de una heroína de la independencia Carmen Camacho, quien prácticamente fue borrada u olvidada en la historia, a causa de la mirada patriarcal del mundo que a muchas mujeres les anuló el derecho de aparecer en los libros y las memorias históricas de nuestro país.
Además, nos comparte una canción dedicada especialmente a las mujeres y a la CDMX llamada “Jacaranda” en donde hace una analogía entre el frondoso y poderoso árbol de flores lilas que irrumpe en primavera en la Ciudad de México y las mujeres que marchan cada 8 de marzo, tomando las calles de la ciudad vestidas del mismo color que dichas flores.
El concierto “Canto a las jacarandas” forma parte del ciclo “¡Que Vivan Las Mujeres!”, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, e incluye una serie de actividades de música, danza, conferencias, cine, talleres y un par de exposiciones que destacan el trabajo y los aportes de las mujeres para transformar al país.
El IRSCDMX agradece su apoyo a la difusión de esta información y le esperamos el domingo 19 de marzo, a las 13:30 horas, en la sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes.